Поиск:     
    Howdy!   
MP3   
Video   
Gallery   
Forum   
Ecards   
Содержание
Новости    

  Даты,люди,идеи...

 
E-Encyclopedia
of Dean Reed
В это время, Дин...
Éire Ireland
Argentina
     Articles
Armenia
Azerbaijan
Belarus
Belize
Brasil
Bulgaria
Chech
Chile
Cuba
Dean's B-day
Dean's Homeland
English
Estonia
Fan-clubs
France
Georgia
German
Hungary
Iraq
Israel
It's called...Dean Reed!
Italy
Japan
Kazakhstan
Mongol
Netherlands
Nicaragua
Old Forums of www.DeanReed.ru
Our team!
Poland
Romania
Russia
Season
Spanish
Sweden
Turkey
Ukraine
Uruguay
Uzbekistan
Vietnam
Yemen
Карта жизни Дина
Россия до Дина

  Язык

 

Дин Рид
Мы помним о тебе

Мы любим и поем твои песни

www.DeanReed.su

Здесь
можно заказать диски
с песнями и фильмами
о Дине

Dean!
We remember you

We love your song and sing there

www.DeanReed.su

Order DVD & CD
Dean Reed songs

 
Главная : Argentina : Articles :

Misceláneas 1969
увеличить...zoom

Misceláneas 1969




E-Encyclopedia of Dean Reed...Дин Рид в России:


Link
DISPAREN SOBRE DEAN REED

"Es verdad: en muchas oportunidades expresé mi sentir contrario a la guerra en Vietnam, y es lo que parece haberse esgrimido para impedir mi ingreso a la República Argentina. Pero olvidan que también me manifesté en contra de la agresión soviética en Checoslovaquia." El jueves 21, en el lobby del hotel Crillón, en Montevideo, el cantante estadounidense Dean Cyril Reed (30 años, rubio, estatura superior a la normal) dialogó con SIETE DÍAS sobre un insólito diferendo suscitado pocas horas antes. En efecto, el sábado 16 Reed había arribado a Ezeiza procedente de Roma para actuar gratuitamente en el programa Sábados de la Bondad que se trasmite por el Canal 9 de esta ciudad. Pero una comisión de la Policía Federal, acompañada por funcionarios de Migraciones, lo obligó a reembarcar ese mismo día con destino a la capital italiana. Motivos aducidos: la filiación "extremista" del juglar, quien carecería de la visa correspondiente. El entuerto adquirió perfiles inusuales cuando D. R. decidió ignorar el veto de las autoridades argentinas y grabó su parte en los estudios del Canal 4 montevideano; ese tape fue propalado el sábado, a las 20, por el Canal 9 porteño. El caso produjo ya varías secuelas: el vespertino Crónica entabló una guerra personal contra el cantante, además de sugerir que tiene prohibida la entrada en su propio país. Mientras se apresta a demandar por daños y perjuicios a la empresa editora de Crónica, D. R. brindó a SIETE DIAS dos primicias: el telegrama de protesta remitido al presidente Juan Carlos Onganía y un documento emitido por la Embajada norteamericana en el Uruguay que lo acredita como "ciudadano nativo de los EE. UU., y portador de pasaporte válido que le permite regresar a su país en cualquier momento".

UNA SONRISA COLOR MIEL

No estuvo más que cinco días en Buenos Aires ("No se ofendan —se disculpó ante algunos amigos porteños—; la ciudad que más adoro es París y vivo en ella apenas cuatro días al año"), pero bastaron para que todos cuantos alternaron con ella quedaran, una vez más —es la décima vez que visita la Argentina—, encandilados por su belleza, un detalle que se torna obvio apenas el interlocutor enfoca sus famosos ojos color miel, en los que invariablemente juguetea) una sonrisa, una sonrisa que ni siquiera logró atenuar el confesado cansancio de Marie Laforet apenas puso pie en Ezeiza, la mañana del lunes 18: ''Nada más tedioso que cruzar el Atlántico en avión", protestó ante sus muchos admiradores. Pero no le sobra tiempo como para intentar otro medio de comunicación más placentero. Tampoco para filmar: "Ni sonarlo. Una filmación dura dos meses o mes, y me resulta mucho más conveniente cantar, tarea a la que dedico todas mis horas". Esa fue sólo una de las razones que la trajeron la semana pasada a la Argentina, junto con seis músicos y un experto sonidista que forman parte de su equipo habitual; la otra, participar del show artístico con el que Peugeot hizo la presentación de su modelo 504. Marie se fue tan rápido como había venido, protestando hasta el último minuto por no poder cumplir con sus deseos más caros: venir con más tiempo a Buenos Aires ("Adivino que me quedan muchas cosas lindas para conocer todavía"), dedicarse más al cuidado de sus hijos (Elsie, 3, y Juan, 2), tomarse unas largas y merecidas vacaciones y grabar algún tema de Yupanqui: "Lo admiro desde que era una adolescente, y nada me gustaría más que llevar al disco esa canción suya, una de mis preferidas: Le tengo rabia al silencio".

EL CORSO HIPPIE

El domingo 17, alrededor de 300 mil hippies clausuraron en White Lake, Nueva York, su festival de música de Woostock -transcripto textualmente del original-, una reunión puesta bajo la advocación de las drogas, afectada por el lento tránsito automovilístico, castigada por las lluvias y plagada por la falta de alimentos y agua potable. Durante tres días (el sábado 14 se estima que concurrieron más de 450 mil .personas), jóvenes de todas partes de EE. UU. se dieron cita en una reunión monstruo que arrojó 'un saldo de 2 muertos y decenas de heridos. Una de las víctimas fue un joven que, dentro de su bolsa de dormir, fue atropellado por un tractor; la otra, una adolescente que abusó del LSD. "Por lo que yo sé, hasta ahora no hubo un solo episodio de violencia. Esta gente es realmente magnífica", declaró el doctor William Abbruzzi, quien comandó a los 30 médicos a cargo de los servicios asistenciales de White Lake. El lunes 17, a la madrugada, los vehículos volvieron a atascarse como cuando se inició el festival (fotos), y avanzaban unos 50 kilómetros cada 8 horas.

A LA PESCA DEL TURISTA

Apenas el calendario anuncia un fin de semana de los llamados largos (viernes o lunes feriado), el imán marplatense comienza a irradiar su magnetismo sobre Buenos Aires. El pasado 15 de agosto, más de 50 mil turistas abarrotaron la ciudad atlántica. No todos fueron a ella en busca de descanso reparador: según las autoridades del casino Central y el Anexo 2, alrededor de 17.500 ansiosos apostaron en sus mesas por valor de 289 millones de pesos. Como una demostración de que no todos participan de la teoría napoleónica de que "el cálculo vence al juego", los generosos apostaderos dejaron un saldo a favor de la banca de 48 millones de pesos. La mayoría juró volver...

LOS CATALANES Y LA LUNA

Desde hace algunos días, los habitantes de la ciudad de Mataró, en Barcelona, desorientan involuntariamente a los turistas que solicitan indicaciones sobre las calles de la localidad. Es que los lugareños no logran acostumbrarse a la desaparición de la casi medieval Calle de los Cortesanos; mejor dicho a su cambio de nombre: el lunes 18, las autoridades comunales reemplazaron los descascarados carteles esquineros que identificaban la arteria por otros como el que enseña la fotografía. Desde entonces los catalanes más advertidos aconsejan revisar el peyorativo término de "Vivir en la Luna".






 
 
Copyright Dean Reed in Russia...Дин Рид в России, ©2003-2024. All rights reserved. Powe#ff0000 by IolyDesign ©2003-2022Design, poetry